Podiceps grisegena - Übersetzung nach spanisch
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Podiceps grisegena - Übersetzung nach spanisch

ESPECIE DE AVE
Somormujo cuellirrojo
  • Ejemplar de ''P. g. grisegena'' en Dinamarca.
  • Ejemplar junto a su nido.
  • Su [[hábitat]] reproductivo preferido el [[léntico]] con vegetación emergente.
  • En invierno pasan a ser de tonos negruzcos y blancos. Ejemplar en plena muda, perdiendo el rojizo del cuello.
  • Los adultos suelen acarrear en la espalda a sus crías pequeñas.
  • Huevo en la colección del [[museo Wiesbaden]].
  • Pareja durante el cortejo.
  • Suelen criar en el interior y migrar a la costa en invierno.

Podiceps grisegena      
Somormujo Cuellirrojo

Definition

zampullín
zampullín (Tachybaptus ruficollis) m. *Ave parecida al *somormujo, pero de menor tamaño.

Wikipedia

Podiceps grisegena

El somormujo cuellirrojo (Podiceps grisegena)[1]​ es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae propia de Eurasia y Norteamérica. Es un ave migratoria que cría en regiones septentrionales del Holártico, y pasa el invierno en las costas de aguas tranquilas, aunque también puede pasar el invierno en los lagos grandes. Los somormujos prefieren como lugares de cría las masas de aguas someras de lagos de agua dulce con vegetación circundante densa.

El somormujo cuellirrojo en invierno tiene un plumaje discreto, grisáceo oscuro en las partes superiores y blanco en las inferiores. En la época de cría adquiere su distintivo cuello rojizo, al que debe el nombre común, el píleo negruzco que desciende hasta los ojos y mejillas grises blanquecinas.

Es fundamentalmente silencioso, especialmente en invierno, aunque su voz asemeja a gruñidos. Están adaptados a la vida acuática y el buceo, y suelen escapar más sumergiéndose que volando. Se alimentan de peces, crustáceos e insectos. Durante la época de cría despliega un elaborado cortejo y emite una gran variedad de llamadas de apareamiento. Una vez emparejado construye su nido sobre la vegetación flotante de lagos y pantanos.